Escrito en CULTURA el

En una emotiva ceremonia encabezada por la Embajadora Ana Luisa Fajer y la ministra de Cultura Alejandra Martínez, fue inaugurada «Trazos de Añoranza«, la nueva exposición de Olga Hernández en el Instituto Cultural Mexicano en Washington D.C..

La muestra reunió a diplomáticos, artistas y amantes del arte en un evento que celebró la creatividad como puente entre culturas.

Más de 2 mil personas se rinden ante los trazos de la memoria

La exposición abrió con una gran acogida: más de 2 mil 250 personas visitaron la galería durante su primer fin de semana.

Con 92 obras distribuidas en cinco salas, la muestra sumerge al visitante en un recorrido emocional. Una de las piezas más comentadas fue La estructura desestructurada de la mente, un cuarto azul envolvente que se convirtió en el favorito para las fotografías.

Olga Hernández: arte, emoción y homenaje personal

Reconocida por su estilo simbólico e introspectivo, Olga Hernández ha llevado su arte a los cinco continentes.

En «Trazos de Añoranza», destacan obras como Cantando la suerte y Añoranzas, esta última dedicada a su padre, el músico Víctor Manuel Hernández Murillo. La embajadora Fajer definió su trabajo como “cautivador y único”, resaltando que “la luz también puede ser profunda”.

«Trazos de Añoranza» no solo es una exposición de Olga Hernández, es una invitación a explorar la memoria, la emoción y la herencia cultural a través del arte. La muestra permanecerá abierta al público durante tres meses en Washington D.C., y promete seguir conmoviendo a todo aquel que cruce sus salas.