Escrito en NACIONAL el

Uno de los apoyos que brinda el Gobierno de México en todo el país es la Leche Liconsa 2025, que cuenta con un par de variedades. Pero hay personas que deben presentar una constancia médica para recibir esta ayuda; a continuación te decimos quiénes son y los requisitos para acudir por leche, en caso de que aún no seas beneficiario. 

¿Qué personas deben dar una constancia médica para recibir la Leche Liconsa 2025? 

Las mujeres en periodo de gestación o lactancia, así como las personas con discapacidad y con enfermedades crónicas, tienen que presentar una constancia médica para recibir la Leche Liconsa 2025, de acuerdo con las reglas de operación que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El resto de las y los solicitantes no tienen que presentar este documento. 

En el caso de las mujeres en periodo de gestación o lactancia, la constancia médica debe ser expedida por instituciones de salud públicas o privadas, donde se haga referencia a la situación de embarazo. Mientras que en el caso de las personas con discapacidad, la constancia debe ser expedida por instituciones públicas «u otras» donde se recomiende el consumo de leche. 

Documentos necesarios para tramitar la tarjeta de Leche Liconsa 2025: 

  • Identificación oficial vigente. 
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses). 
  • Acta de nacimiento (de la persona que realiza la solicitud). 
  • CURP. 
  • Datos de identidad personal e información socioeconómica. 

¿Qué personas pueden recibir la Leche Liconsa 2025? 

De acuerdo con las reglas de operación para este 2025, las personas que pueden recibir la Leche Liconsa son las siguientes: niñas y niños, quienes tengan entre 6 meses y 12 años de edad; adolescentes de entre 13 y 15 años de edad; mujeres en periodo de gestación o lactancia; mujeres de 45 a 59 años; personas con discapacidad; personas con enfermedades crónicas. 

Este programa se encuentra dirigido, sobre todo, para personas que habitan en comunidades indígenas, zonas de alta marginación o con altos índices de violencia. Para recibir la dotación semanal de leche, las personas tienen que presentar la tarjeta que se les entrega tras hacer la inscripción. 

Las personas con discapacidad tienen que presentar una constancia médica para recibir la Leche Liconsa (Crédito: Especial)

¿Cuál es la máxima cantidad de litros que puedes recibir en la Leche Liconsa 2025? 

Las personas beneficiarias pueden recibir un máximo de cuatro litros de leche Liconsa a la semana, según lo establecido en las reglas de operación. Aunque si en un hogar hay más personas beneficiarias, la cantidad de litros de leche aumenta; el límite es 24 litros de leche, en caso de que sean seis personas beneficiarias en una misma casa. 

Litros de Leche Liconsa 2025 que puedes recibir: 

  • 1 persona: 4 litros. 
  • 2 personas: 8 litros. 
  • 3 personas: 12 litros. 
  • 4 personas: 16 litros. 
  • 5 personas: 20 litros. 
  • 6 personas: 24 litros. 

En el caso de robo o extravío de la tarjeta para recibir la Leche Liconsa 2025, el trámite de reposición es completamente gratuito y los pasos son los siguientes: levantar un reporte por robo o extravío; presentar una identificación oficial y seguir las indicaciones del personal de la promotoría social.