Sir Speedy ha vivido y compuesto reguetón desde sus orígenes (por ahí del 2002) hasta ahora, encontrando y reconociendo la transformación del género a través de los jóvenes exponentes del urbano mexa. De esta forma, Sir Speedy nos sacudió hace unas semanas con Como mi nena 2025 una versión totalmente sorpresiva de una de sus canciones emblemáticas (2005), enriquecida con ese insuperable encuentro de lo más destacado del urbano mexa actual: El Malilla, Danny Flow y El Bogueto. ¿En qué está inspirada ‘Malicia’, el nuevo tema de Sir Speedy? Pero esa pieza es solo el aperitivo, pues Sir Speedy continua con temas impactantes en la develación estratégica de Temporada Naranja, más mexicano que el chile, el álbum que presentará completo en septiembre. Así el segundo gajo musical que nos comparte el señor Veloz está lleno de néctar, meloso y deleitable: Malicia. ‘Malicia’ en sus propias palabras: es fuego, es picardía con elegancia, es esa chispa que tiene una mujer cuando camina sabiendo que rompe el mundo sin tener que decir una sola palabra. Es actitud, es deseo, es misterio… pero también es poder. Sir Speedy: ¿Cómo se compuso ‘Malicia’? La leyenda del reguetón comenta que musicalmente «Malicia» es una mezcla balanceada entre lo rápido y lo lento, como ese juego entre el deseo y el control. Tiene momentos intensos, donde el beat sube y te prende para que quien quiera, lo perree sin pensarlo; y de pronto baja, se pone lento, ahí es cuando entra lo sensual, ese ritmo que te hace querer bailar y hacer el amor… con la ropa puesta. «Le metimos sintetizadores suaves, bajos profundos que te tocan el alma y unas armonías vocales que casi se sienten como susurros al oído. En el estudio nos enfocamos en crear una experiencia, no solo una canción», dice la leyenda del urbano. Cada cambio de tempo está diseñado para llevarte del cuerpo a la mente y de vuelta al cuerpo, sin pedir permiso. Es reguetón con elegancia… sin perder la malicia. «Malicia» prenderá fuego el 10 de julio en todas las plataformas, es una pieza escrita, compuesta y grabada por el Señor Veloz en su totalidad, no hay colaboraciones. ¿Por qué? «Malicia» es para el precursor del regueton el corazón sensual del disco. Es la canción que representa el alma del álbum. “Mis canciones no son explícitas. Siempre me he cuidado de no utilizar palabras muy fuertes o vulgares. Yo canto regueton, pero como se escucha en Malicia, no hay malas palabras. Hay sensualidad, pero no se tiene que hablar sucio para ser sensual. Lo mío siempre ha sido adorar a la mujer, resaltar su belleza», explicó el cantante. La creatividad, parte de la vida de Sir Speedy Para Sir Speedy es importante preservar el sonido original del reguetón incorporando lo nuevo sí, pero respetando e incluyendo las raíces, el sentido de barrio y esa provocación sin ser obvia. De tal forma cuando Wisin, otro legendario del género en Puerto Rico, lo invitó a colaborar en una de las canciones del álbum que está lanzando, no dudó en participar. Wisin coincide con el señor Veloz en revindicar la vieja escuela del reguetón y hacer un guiño a la nostalgia de aquellos inicios. De esta manera terminando junio se dio a conocer Quiere perreo de Wisin donde Sir Speedy incluye fragmentos de dos de sus canciones emblemáticas de la época clásica del reguetón. Navegación de entradas Heineken Afterwork: Chet Faker y CLUBZ protagonizarán una noche llena de sonidos