Escrito en ESTILO DE VIDA el

¡Ojo con el maquillaje que compras! No todo lo hecho en China es barato y de confiable, según dejó ver la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estudio con el analizó diferentes marcas de bases y polvos. Y es que, pese a que parece que son de buena calidad, muchos productos mienten en la información que proporcionan.

El hecho de no declarar la verdad sobre el contenido hace que la Profeco les ponga ‘tache‘ y evidencie que no son maquillajes del todo confiables, que pueden poner en riesgo al consumidor.

Para que tengas en cuenta cuáles polvos y bases sólidas no le dicen la verdad al consumidor, te decimos cuáles maquillajes de origen chino no pasaron todas las pruebas de la Procuraduría.

¿Qué maquillaje chino no deberías comprar por mentiroso, según Profeco?

Una de las marcas reprobadas por Profeco fue Amuse, que a pesar de que tiene un buen desempeño en la piel, no cumple con las normas para ser comercializado en México.

Toda su información viene en inglés y no señala la identificación del responsable de este producto, así que piénsalo antes de comprarlo.

Crédito: Revista del Consumidor

Aunque es muy conocida en el mundo del maquillaje, Italia Deluxe no es la más recomendada por Profeco y varios de sus maquillajes se encuentran en esta lista de productos que incumplieron la Norma Oficial Mexicana.

En primer lugar esta el polvo Mineral Full Coverage que tiene hasta el 21% menos del contenido que dice tener, la información que proporciona está en inglés y no ostenta la identificación del responsable.

Crédito: Revista del Consumidor

  • Italia Deluxe Silky Powder

El polvo Italia Deluxe Silky Powder tuvo los mismos puntos negativos que el Mineral: tiene información en inglés y no dice el responsable del producto. No te dejes llevar por el hecho de que tenga buena cobertura.

Crédito: Revista del Consumidor

  • Italia Deluxe Two Way Powder

Siguiendo con la lista de los maquillajes de Italia Deluxe, el Two Way Mineral Powder presentó los mismos problemas que los mencionados de la misma marca.

Además de que la información que proporciona al consumidor está en inglés, no dice quién es el responsable del producto y tuvo pequeños desprendimientos en la prueba de caída para comprobar su resistencia.

Crédito: Revista del Consumidor

Otro maquillaje chino que seguro conoces o, inclusive, compras y que está en la lista de los reprobados por Profeco es el L.A. Girl Pro Face mate HD

Este producto falló al no tener información en español y no señalar quién es el responsable del producto.

Crédito: Revista del Consumidor

Uno más muy popular, chino y que no cumple con lo necesario para ser vendido en México fue el maquillaje en polvo de Beauty Creations, que aunque cubre bien imperfecciones, no cuenta con información en español, todo está en inglés y tampoco dice quién es el responsable de su producto.

Crédito: Revista del Consumidor

Sí, también Saniye fue analizado por la Profeco y no pasó las pruebas, pero este maquillaje tuvo ‘tache’ por un motivo diferente a la mayoría.

El polvo de Saniye tuvo un sello de «No es veraz» debido a que mintió en su contenido, pues la Profeco encontró que tiene hasta un 52.7% menos de lo que declara.

Crédito: Revista del Consumidor

¿Se salvó el maquillaje que usas? Si después de leer esta información estás considerando cambiar de productos con los que te maquillas o cubres imperfecciones, consulta los maquillajes que sí pasaron las pruebas de Profeco, pues hay varios que se producen en México, son de buena calidad y baratos que sí dicen la verdad.