Escrito en ESTILO DE VIDA el 30/3/2025 · 05:00 hs Las enfermeras deberían ganar $18,000 pesos según la Inteligencia Artificial, pero en México ganan menos. Te mostraremos los datos oficiales cruzados con la respuesta de la herramienta tecnológica. Recuerda consultar el contenido relacionado que tenemos para ti, como el dinero que debe ganar una trabajadora del hogar en 2025 según determinaciones de la ley. ¿Cuál es el salario de una enfermera en México? De acuerdo con el portal Data México de la Secretaría de Economía, en 2024 las mujeres enfermeras técnicas tuvieron un sueldo promedio de $7.39 mil pesos mexicanos. En cuanto a las mujeres enfermeras especialistas se registró un salario más elevado, pero que no iguala a los 18 mil planteados por la Inteligencia Artificial. El monto promedio fue de $16.1 mil pesos mexicanos. ¿Cuánto deben ganar las enfermeras en México, según la Inteligencia Artificial? Le preguntamos a la Inteligencia Artificial ChatGPT cuál debería ser el sueldo de las enfermeras en México y nos proporcionó la siguiente respuesta: El salario de una de estas trabajadoras de la salud en México depende de varios factores como la región, el tipo de institución en la que labora (pública o privada), el nivel de experiencia y la especialización. El salario de una enfermera debería ser acorde con su nivel de formación, experiencia y responsabilidades. A nivel global, el trabajo de las enfermeras es muy demandante y esencial en el sistema de salud, por lo que los salarios deberían reflejar dicho valor. Foto: Radio Fórmula / Grok (imagen ilustrativa) || Pese a los esfuerzos que realizan, los salarios de las enfermeras están por debajo del promedio en México. Con base en estándares internacionales y el costo de vida en México, la IA considera que un salario justo para una enfermera debería ser el siguiente: Enfermeras generales (sin especialización): Entre $12,000 y $18,000 pesos mensuales, dependiendo de la ubicación y la institución. Enfermeras especializadas (en áreas como cuidados intensivos, anestesia, neonatología, etcétera): Entre $18,000 y $25,000 pesos mensuales, o incluso más, dependiendo de la experiencia y la especialización. Enfermeras con experiencia (más de 5 años de experiencia): Podrían ganar entre $15,000 y $30,000 pesos mensuales en áreas de mayor demanda o en instituciones privadas. ¿Qué influye en los salarios de las enfermeras en México? Ubicación: En las grandes ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, los salarios suelen ser más altos debido al costo de vida más elevado. En zonas rurales o en pequeños municipios, los salarios pueden ser considerablemente más bajos. Tipo de institución: Las enfermeras que trabajan en hospitales privados o en clínicas de especialidades tienden a ganar más que aquellas que laboran en hospitales públicos. Además, las enfermeras de instituciones internacionales, como hospitales de ONGs o de organizaciones extranjeras, también pueden tener salarios más elevados. Experiencia y especialización: Las enfermeras con especializaciones (como en anestesia, cuidados intensivos, etcétera), o las que tienen años de experiencia, suelen recibir un salario más alto. Fue así como la Inteligencia Artificial consideró que las mujeres enfermeras en México deberían ganar al menos $18,000 mensuales, pero la realidad es que la media es de entre $8,000 y $12,000 pesos mensuales e incluso menos. ¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X! Navegación de entradas Amazon vende baratísima la crema que reduce la aparición de celulitis y tiene ‘palomita’ de Profeco El sartén perfecto para mojarras está en oferta en Home Depot ¡Aprovecha!