Escrito en ESTILO DE VIDA el 16/4/2025 · 19:08 hs Muchos de los electrodomésticos que se utilizan en casa gastan mucha luz y esto hace que el recibo sea de varios cientos de pesos, incluso miles. Para ahorrar un poco, expertos revelaron cuál es el aparato que gasta tres veces más luz que la TV o el refri. Una de las mejores opciones para ahorrar un poco de luz es desconectar los aparatos que no se utilizan, pero en el caso de aquellos que siempre están conectados es imposible hacer modificaciones y por eso se da por hecho que son los que salen más caros. No obstante, hay varios estudios que señalan que esto no es así, hay un aparato en específico que necesita de mucha energía para funcionar cada que se usa y la mayoría de la gente mantiene siempre conectado, sin saber que es éste el que más hace gastar. ¿Cuál es el aparato que más luz consume, según expertos? De acuerdo a Renewable Energy World es el horno eléctrico el que más utiliza energía, incluso estando apagado. Y es que este aparato funciona a partir de resistencias eléctricas, es decir, convierte la energía en calor para poder cocinar alimentos. Aunque resulta muy útil, el horno eléctrico puede ser un dolor de cabeza ya que gasta entre 2 mil a 5 mil vatios por hora, que es mucho mayor a lo que gasta un refrigerador o una televisión. ¿Cuánta luz gasta un refri o una televisión? En promedio, la potencia inicial de un refrigerador es de 500 vatios por día, según Solar Reviews. Por otro lado, una televisión o Smart TV de 55 pulgadas puede gasta entre 120 y 200 W, de acuerdo a información de Repsol. Toma en cuenta que, de acuerdo a las tarifas de la Comisión Federal de Energía (CFE), en México el consumo básico es de 0.711 pesos por cada uno de los primeros 150 kWh (kilowatts por hora). ¿Cómo ahorrar en luz si tengo un horno eléctrico? La principal recomendación es desconectar el horno eléctrico cuando no se use para no gastar demasiado en luz. En el caso de que sea indispensable su uso, lo ideal es cocinar varios platos a la vez. Sobre todo, hay que tomar en cuenta que muchos de estos aparatos gasta luz cada que son abiertos, así que expertos aconsejan reducir en lo posible el constante abrir y cerrar. Cuando esté prendido, también es recomendable no abrir constantemente la puerta para que no gaste más luz de lo que ya hace, así se puede aprovechar el calor totalmente y se reduce el gasto por la carga que requiere abrir la puerta. Otros aparatos que se deben de tomar en cuenta si se quiere reducir el gasto de energía son los calentadores y secadoras de ropa, que en el constante uso pueden añadir varios cientos de pesos al recibo de luz, al igual que la TV, los refris y el horno eléctrico. Navegación de entradas Esta almohada mexicana económica fue la mejor evaluada por Profeco Supermercado Casa Ley deja en 27 pesos esta cajeta con mucho calcio y aprobada por Profeco