Escrito en MONTERREY el 8/4/2025 · 16:47 hs Desde París, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, sostuvo una reunión con altos ejecutivos de Vinci Airports para revisar el avance de la inversión en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. La empresa francesa, líder mundial en operación aeroportuaria, ratificó su intención de continuar desarrollando proyectos clave en la entidad. “Esto es para la primera fa se, van a remodelar completamente el Aeropuerto, y estamos muy contentos porque como ustedes saben el Aeropuerto va a tener una línea del Metro, la Línea 6, lo que va a ser la línea más larga del Continente y nos acaban de autorizar a hacer la estación, que va a ser la estación final de la Línea 6”, expresó el mandatario. Transformación integral del aeropuerto y conectividad metropolitana La primera fase del proyecto contempla una inversión de 400 millones de dólares para la modernización total del aeropuerto. Además, se integrará con la Línea 6 del Metro, una de las más largas del continente, lo que permitirá una conexión directa con zonas clave como la Macroplaza, el Parque Fundidora, el Obispado y el estadio de Rayados. Grupo Aeroportuario y VINCI impulsan nuevo hub internacional Durante el encuentro, Nicolas Notebaert, director general de Concesiones de Vinci, reafirmó el compromiso del consorcio con Nuevo León, destacando que Monterrey representa su inversión más relevante en México. «VINCI tiene un compromiso a largo plazo con Nuevo León en Monterrey. Fue la inversión mayor del grupo en México y ahora después dos, un poco más de tres años tenemos que desarrollar más en Monterrey porque creemos que para México podemos tener un hub del norte de México con conexión directa con todos los Continentes. Es nuestra ambición y es un gran honor que podemos conocer más ahora para tener mucho más proyectos en el futuro en Monterrey, en Nuevo León», aseguró. Por su parte, Ricardo Dueñas, director del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), reiteró la voluntad de seguir invirtiendo en el aeropuerto de Monterrey, con miras al Mundial de 2026. Objetivo: 18 millones de pasajeros al año En 2024, OMA y Vinci inauguraron la primera etapa de la remodelación con una inversión inicial de 400 millones de euros. Este esfuerzo permitirá incrementar la capacidad operativa del aeropuerto en un 50%, alcanzando hasta 18 millones de pasajeros al año. La administración estatal, encabezada por el gobernador Samuel García, subrayó que la colaboración con Vinci y el Grupo Aeroportuario representa una oportunidad histórica para modernizar la infraestructura aérea de Nuevo León. Navegación de entradas Supervisan obras de vialidades en Escobedo NL