Escrito en ESTILO DE VIDA el

Hay personas que se enferman en verano, otros en invierno y también están los que, en cada cambio de estación, sufren de una gripa o mialgia sin aparente explicación alguna, pero en realidad esto ha sido muy estudiado. Expertos señalan que sí hay fechas en las que somos más propensos a enfermarnos por diferentes motivos.

¿Por qué hay épocas en las que nos enfermamos más?

Cada individuo vive los contagios, alergias y malestares de diferente forma y dependiendo de qué tan sano está el cuerpo, así como de las defensas que tiene; sin embargo, hay varios factores en común por temporadas.

Expertos apuntan a que hay principalmente dos épocas en que más enfermedades circula, que son: temporada de frío y temporada de calor. Esta división se hace porque hay afecciones que dependen de condiciones climatológicas o que simplemente se contagias o incrementan por la forma en que se interactúa en cada época.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes de primavera o temporada de calor?

Primavera, de marzo a junio, es una de las épocas en las que más personas se enferman tanto de enfermedades ocasionadas por virus, así como por alergias y el calor, señala Plan Seguro.

Por mencionar algunas enfermedades, en esta temporada hay muchos casos de: golpes de calor, deshidratación, enfermedades del estómago, quemaduras solares, resfriado común ocasionado por el rinovirus (que prefiere el clima seco), alergias.

El principal factor es el calor al que se enfrenta el cuerpo tras meses de invierno, así como el curso natural de gérmenes, virus y el polen.

¿Cuáles son las enfermedades comunes en invierno o temporada de frío?

Puede parecer que otoño-invierno (de septiembre a enero) es la época en que más nos enfermamos porque hay más enfermedades respiratorias circulando, sobre todo debido a los virus.

El más común es el virus respiratorio sincitial, que tiene síntomas muy similares a un resfriado. También el virus de la influenza suele afectar a muchas personas y provocarles gripa, señala el condado de Maricopa.

También es normal que a partir de otoño la gente sufra de alergias por el polen de ambrosía, según el centro médico Northern Nevada.

Además de todo esto, la mayoría pasa por una baja de vitamina D por no tener la suficiente exposición al sol. Esto ocasiona que el sistema inmunológico se vea debilitado y sea más fácil enfermarse. Por ello expertos siempre recomiendan consumir frutas que porten esta vitamina.

¿Cómo evitar enfermarse por temporadas?

La única forma de prevenir enfermedades por temporadas es una dieta balanceada para contar con los nutrientes necesarios para fortalecer el organismo. Asimismo, el centro médico Northern Nevada aconseja contar con todas las vacunas, lavarse las manos con frecuencia, tomar agua frecuentemente y procurar portar un cubrebocas.