Escrito en ESTILO DE VIDA el 29/4/2025 · 11:18 hs La infanta Sofía de Borbón ha cumplido los 18 años, la mayoría de edad en España, pero su nombre lleva siglos de historia. Lo que nos recuerda que a lo largo de los años, hijos de reyes y herederos al trono, han tenido diversos apellidos. Te contamos sobre algunos de ellos. Y es que además del idioma, los países de habla hispana comparten muchos de los nombres familiares más comunes; así, por ejemplo, Rodríguez es el más frecuente en Colombia, Costa Rica, Cuba, Uruguay, República Dominicana y Panamá; González en Argentina, Chile, Venezuela y Paraguay y Hernández en Honduras, Guatemala y México, según datos de Statista. Esto puede deberse al origen, pues los primeros apellidos españoles surgieron a partir del nombre del padre (aproximadamente en el siglo X y XI) y luego se fueron heredando sin cambios (hacia el siglo XV); Rodríguez y González surgieron a partir de Rodrigo y Gonzalo, de acuerdo con el estudioso Prudencio Bustos Argañaraz. ¿Cuáles son los apellidos que han tenido los hijos de reyes españoles? De acuerdo con MyHeritage y el texto Origen de 300 apellidos Castellanos y Vascongados, estos 10 apellidos pertenecieron a príncipes e infantes: Borbón: es el apellido de la actual casa real española. Según MyHeritage, tiene su origen en los reyes Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos, del siglo XV. De la Cerda: el primogénito del rey Alfonso el Sabio, Don Fernando, tuvo junto con Doña Blanca a Don Alfonso y Don Fernando de la Cerda. Aunque también hay otra versión sobre el origen de este apellido. Carrión: provienen de un rey de León y a algunos de ellos se les comienza a llamar Condes de Carrión. El último de ellos, Don Gonzalo de Carrión, tuvo dos hijos que se casaron con las hijas de Rodrígo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Estrada: un hijo no legítimo del Rey de León, Diego Duque fue el fundador del linaje de Estrada y su sucesor fue Gonzalo de Estrada. Zamudio: proviene del hijo de un rey de Navarra. De acuerdo con Luis de Salazar, autor del texto Origen de 300 apellidos Castellanos y Vascongados, y con MyHeritage, otros apellidos relacionados con reyes y la nobleza española son: Alborquerque: viene del Rey de Portugal y lo usó su nieto, Don Juan Alfonso de Alborquerque, conde de Alborquerque. Estuñiga: proviene del rey de Navarra, pues su hijo mayor se estableció en Cuevas y sus descendientes se llamaron Estuñiga de las Cuevas. Marichalar Monte Alegre: el rey San Fernando tuvo por hijo a Don Manuel, quien tuvo a don Fernando, el Marqués de Villena, cuyo hijo ilegítimo Don Fernando tuvo a Don Pedro y Don Fernando Manuel de Monte-Alegre. Ortiz Rivas: se relaciona con Ordoño de Zamudio. Rocasolano Salcedo: viene de los reyes de Aragón y es el más antiguo de Vizcaya. El último Salcedo del linaje murió durante el reinado de Alfonso XI, pero muchas familias lo adoptaron posteriormente. Urdangarín ¿Tener apellidos de príncipe me hace de la realeza? En caso de que tengas alguno de los apellidos antes mencionados, usados por príncipes, infantes o familiares de reyes españoles, no necesariamente te vincula con la realeza. Esto se debe a que en muchos casos, las personas adoptaban los nombres familiares de las familias para las que trabajaban o del lugar donde vivían. Aunque si investigas la historia, quizá puedas llevarte alguna sorpresa. Navegación de entradas El shampoo que arrasa con las canas de la barba y está en oferta en esta tienda