Ya casi termina el mes, así que la Noche de Museos se acerca. Además, en abril se celebra el Día del Niño y la Niña, por lo que museos de la capital contarán con actividades dirigidas a este festejo, así como otras para todo público. En esta edición habrá conciertos de jazz, música electrónica, K-pop, proyecciones de cine, talleres de ciencia y recorridos guiados tanto por la historia de estos espacios, como por sus colecciones permanentes y temporales. Las actividades, horarios y requisitos dependen de cada recinto. ¿Cuándo es la Noche de Museos de abril 2025? El miércoles 30 de abril será la noche de museos en CDMX, en un horario de 17:00 a 22:00 horas. El Palacio de Minería formará parte de la Noche de Museos de abril. ¿Qué museos participan y cuáles son las actividades? Museo Nacional de las Culturas del Mundo Niñas y niños vivirán ‘una noche en el museo’ con estas actividades. Podrán convertirse en investigadores con el rally El misterio del libro perdido, donde tendrán que encontrar este objeto escondido en la sala intermedia. La actividad comenzará a las 17:00 horas y está dirigida a participantes de entre 6 y 12 años. A las 19:00 horas, se proyectará la película Una noche en el museo (Shawn Levy, 2006) protagonizada por Ben Stiller como Larry Daley, un nuevo guardia nocturno que descubrirá lo que sucede cuando las salas del museo cierran sus puertas al público. La entrada, así como actividades serán gratuitas. Con cupo para 20 personas en el rally y 80 en la película. Dirección: Moneda 13, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc. Palacio de Minería La Facultad de Ingeniería de la UNAM y el Palacio de Minería contarán con un concierto de jazz por Pavel Loaria Big Band, compuesta por niños y jóvenes de entre 7 y 19 años de edad. La presentación será a las 19:00 horas, con aforo máximo para 200 personas. Previo al concierto, a las 18:00 horas se inaugura la exposición Hambre de Horizontes: 17 años de migración en fotografías periodísticas de Gardenia Mendoza, periodista y fotógrafa mexicana especializada en temas sociales, derechos humanos y migración. La entrada al recinto será gratuita. Dirección: Tacuba 5, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc. Museo Tezozómoc Este museo del Instituto Politécnico Nacional tendrá una Fiesta de la ciencia con dinosaurios 3D, construcción de microscopios, recorrido libre por las salas y actividades para conocer las leyes del movimiento de Newton y las partes del cuerpo. Las salas se podrán recorrer de 17:00 a 20:00 horas. Mientras que la actividad caminando con dinosaurios 3D, que se realizará en el auditorio, comenzará a las 17:00 horas y tendrá aforo máximo para 80 personas. Los talleres Construye tu microscopio, Propulsión en acción y ¡Mi cuerpo es una obra de arte! serán de 17:00 a 20:00 horas con aforo para 25 participantes cada uno. La entrada al museo y actividades serán gratuitas. Dirección: Av. Zempoaltecas s/n Esq. Av. Manuel Salazar, Exhacienda el Rosario, Alcaldía Azcapotzalco. Museo Numismático Nacional Este museo celebrará a ritmo del K-pop! pensado para infancias. La actividad será a las 17:00 horas. Así mismo, es una buena oportunidad para conocer este espacio que forma parte de la Casa de Moneda de México. La entrada será gratuita con cupo para 250 personas y se requiere presentar una identificación oficial. Dirección: República de Bolivia s/n, entre República de Argentina y calle del Carmen, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc. Centro de Cultura Digital (CCD) Para los amantes de la música electrónica, el CCD asegura una noche de inmersión sonora imperdible con Entornos electrónicos No. 9, un ciclo de conciertos en vivo que se sumerge en la construcción de entornos musicales en el espacio radiofónico. A las 18:00 horas, Suculenta EXP, un laboratorio de sonido y performance, tendrá un DJ set, una experiencia inmersiva y multisensorial. A las 19:00 horas, se presentará el performance Corpvs Inscriptionvm Futurvm de R(&)D + Cerro de los Espejos, una inscripción audiovisual del siglo XXXI en tiempo real. La entrada será gratuita, aunque el aforo es limitado a 200 personas, por lo que se recomienda llegar con tiempo. Dirección: Paseo de la Reforma s/n, esquina Lieja, Juárez, Alcaldía Miguel Hidalgo. Museo del Palacio de Bellas Artes Como cada mes, el Palacio de Bellas Artes contará con recorridos guiados por su historia y arquitectura, así como por sus murales a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas. También será una buena oportunidad para visitar La revolución impresionista: de Monet a Matisse, una exhibición en colaboración con el Museo de Dallas y que contiene obras de este movimiento que cambió la historia con artistas como Claude Monet y Berthe Morisot, así como de momentos posteriores con Vincent van Gogh y Henri Matisse. El recorrido podrá realizarse en el horario de actividades del museo, de 18:00 a 21:00 horas. Todos los recorridos, así como la entrada a este espacio serán gratuitos. Dirección: Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc. Faro Aragón Este espacio proyectará Esta ambición desmedida (2023) del músico español Antón Álvarez, mejor conocido como C. Tangana. El filme muestra cuatro años del artista y todo lo que hay alrededor de la gira más ambiciosa de su trayectoria, tras el éxito el éxito de su disco El madrileño. La cita será a las 18:00 horas con entrada gratuita y cupo máximo para 120 personas. Dirección: Av. 517 s/n, San Juan de Aragón primera sección, Alcaldía Gustavo A. Madero. Otros espacios como el Museo del Tequila y el Mezcal, el Museo Mural Diego Rivera y Museo Kaluz también participan en la Noche de Museos. Navegación de entradas Lonly Wolfy presenta ‘Virus’, una híbrido entre el hard techno y el hyper pop