Escrito en MONTERREY el

El Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró sus primeros 25 años.

Fundado en el 2000 con el objetivo de promover la educación media superior en modalidad bilingüe, ha formado estudiantes a través de programas enfocados en la adquisición y aplicación de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes acordes con su contexto social.

“Desde su creación, este centro de investigación se ha caracterizado por la excelencia académica, en la que hemos atestiguado los avances en tecnología, innovación y robótica», señaló Santos Guzmán, Rector de la UANL.

Durante la ceremonia de celebración, las autoridades universitarias realizaron el corte de listón del nuevo edificio de tecnología FabLab, un espacio en donde la creación y el aprendizaje se fusionarán, otorgando a los estudiantes el acceso a herramientas de fabricación digital y conocimientos técnicos.

Aunado a la ceremonia, las autoridades universitarias realizaron el corte de listón del nuevo edificio de tecnología FabLab.

El inmueble permitirá a los alumnos crear objetos físicos a partir de diseños digitales, así como sumergirse en la innovación, experimentación y creación de soluciones a problemas locales y globales.

Asimismo, las autoridades de la UANL develaron la escultura de un centauro ubicada en la fachada del CIDEB, la cual busca fortalecer la identidad de los profesores y estudiantes pertenecientes a este centro de educación bilingüe.