En medio de una industria musical ávida de nuevos sonidos, llega XIXA, una banda que fusiona sus raíces latinas con ritmos psicodélicos, además que encaja a la perfección con el desierto que rodea su hogar, Tucson, Arizona. ¿Quiénes conforman la banda XIXA? La banda XIXA está conformada por Brian Lopez, Gabriel Sullivan, Jason Urman, Winston Watson, Efren Cruz Chavez, Christophe Corbel lanzó su primer disco en 2013, pero 12 años después llegan con ‘XOLO’, una palabra con demasiado poder y que representa a un animal mexicano. Un xoloitzcuintle es más que un perro sin pelo, es una raza que ha sido venerada desde tiempos prehispánicos, ya que había una creencia antigua que estos bellos animales eran guardianes de los espíritus “El concepto se deriva de una producción teatral que presencié en Francia en 2011 con unas marionetas gigantes en la calle durante el verano, una niña gigante y su perro gigante. Se llamaba El XOLO”, dijo Brian Lopez, vocalista de XIXA. XIXA acaba de estrenar su álbum, ‘XOLO’. | Foto: Especial XIXA: ¿Por qué nombraron a su nuevo álbum, ‘XOLO’? Para Brian, un simple momento puede convertirse en un pasaje de inspiración, es por eso que retomó un concepto sobre un cúmulo de ideas para crear su último álbum. “No tenía mucha historia, era más bien un espectáculo visual. Fue ante unas 300 mil personas en Nantes, Francia. Era mi primera vez en ese país y tuvo un gran impacto en mi pensamiento. Así que, cuando componemos la música, teníamos unas 30 ideas, solo ideas musicales sin letra ni melodía”, agregó. Así también, se cree que guían a las almas de los fallecidos por el largo y difícil camino del Mictlán, la ciudad de los muertos, por lo que es una variedad única en su tipo. “Para empezar a escribir sobre un tema específico, pensé que sería genial tomar este concepto, El XOLO, y construir un mundo alrededor de estos personajes. Así que nombramos a la niña Arco Iris y a El XOLO, pasan por Mictlán, ya sabes, el inframundo, el mío y el inframundo azteca. Así que hay nueve niveles del Mictlán, y por eso hay nueve canciones. Y cada canción te lleva en un viaje diferente a través de una etapa diferente de su viaje juntos, mientras finalmente escapan del Mictlán y trascienden sus almas al cielo”, explicó. Además, el nombre también fue pensado para que los fans y el público que tienen problemas para pronunciar ciertas palabras en español estén más familiarizados con ellas. “Sí, bueno, no sé si lo saben, pero el nombre de nuestra banda es XIXA ( Se pronuncia Chicha), que también es igual de difícil de pronunciar para quienes no lo conocen. Pero sí, XOLO será porque, como acabo de decir, vimos esa producción; se llamaba El XOLO. Así que fue una forma de conectar la temática del álbum y, de forma indirecta, educar a nuestro público sobre cómo pronunciar el nombre de nuestra banda: Chicha, solo, Chicha”, recordó. XOLO, un animal único en el mundo El XOLO es un animal único, es un guardian para muchos y para otros, el compañero más fiel que puede existir. Para XIXA, es símbolo de respeto y de la historia mexicana. “(El XOLO) Es como un protector. Es como un compañero. Es alguien o algo que te hace sentir seguro, protegido, cuidado, atendido. Y estas son cosas que realmente no había considerado antes de escribir, solo después de reflexionar. ¿Puedes ver el significado de estos temas cuando piensas en las letras y en el XOLO en sí, no solo en este álbum, sino obviamente en toda la mitología maya y azteca. Sí, son protectores y guías sagrados”, agregó Brian. Por otra parte, XIXA suele tomar diversos sucesos en su entorno para inspirarse, cualquier evento puede ser la diferencia entre crear algo simbólico o algo magistral. “Las formas de arte, las relaciones personales, la política, etcétera son grandes fuentes de inspiración en un día cualquiera. Depende de tu estado mental y artístico. Siendo totalmente sincero, este álbum fue muy, muy difícil de hacer por muchas razones. XOLO tardó un lustro en ser una realidad, pero al interior de la banda siempre se exige al máximo y es por eso que no importa el tiempo que se tomaron para que esta última obra naciera. “Y por eso nos llevó casi cinco años. Así que tuvimos que hacer algo muy drástico para sacar la inspiración. Y al crear este concepto cholo, fue un nuevo reto; nos dio una nueva imagen, una nueva sensación y una nueva vibra de la que inspirarnos. Y creo que realmente lo necesitábamos en ese momento. Somos muy competitivos, Gabriel y yo somos personas muy competitivas”, concluyó. Finalmente, XIXA prometieron que pronto vendrán a México, mientras continuarán con la promoción de XOLO, una obra que enaltece la figura de un can que es un guardíán que puede guiarte al otro mundo Navegación de entradas Sunflower Bean: ‘Mortal Primetime’, un disco maduro lleno de experiencias de vida