Escrito en CULTURA el

DRIMS es una banda que poco a poco se consolida con el público mexicano, por lo que decidieron emprender un tour para tocar aquellas canciones que grabaron desde que eran jóvenes.

¿Cómo inicia la banda Drims?

Todo comenzó en un cuarto en Monterrey, cuando Alex Alanís, Max Delgado y Armando Silva, con apenas 17 años, grababan canciones con guitarras soleadas y emociones adolescentes.

Así nació DRIMS: como una conversación sincera entre amigos, como un cuarto donde cabe el amor, la nostalgia y las ganas de bailar con los ojos cerrados.

¿Cómo se llama el tour de la banda Drims?

Hoy, casi una década después, ese cuarto se convierte en docenas: la gira “Kasas” los lleva del 10 al 26 de julio por 12 ciudades mexicanas, en un formato cercano, acústico y vivo. Un formato donde lo doméstico se vuelve escenario, donde los muebles son espectadores y las canciones llegan sin intermediarios.

Con una mezcla que va del surf pop sesentero al shoegaze noventero, DRIMS se ha consolidado como uno de los proyectos más sensibles y entrañables de la escena indie nacional. Desde “Todas Las Chicas” hasta “¿Qué Nos Pasó?”, su discografía ha sido una banda sonora para crecer, enamorarse, y soltar.

Drims se embarcarán en un tour por 12 ciudades. | Foto: Especial

Ahora, acompañados del proyecto Gira en Kasas (impulsado por Vivalaka), DRIMS apuesta por la intimidad radical: encuentros musicales donde las canciones suenan como en casa y el público no está lejos, sino enfrente, respirando el mismo aire.

¿En qué ciudades se presentará Drims?

La gira pasará por Querétaro (10), San Luis Potosí (11), Monterrey (12), Torreón (13), Zacatecas (16), Aguascalientes (17), León (18), Guadalajara (19), Pachuca (23), Metepec (24), Puebla (25) y cerrará en la CDMX el 26 de julio.

La música de DRIMS se disfruta con los pies descalzos y el corazón abierto. Kasas no es sólo una gira, es una oportunidad de volver a sentir la música desde donde siempre nace: un cuarto con amigos, con ganas de compartir algo verdadero. Boletos e información: www.vivalaka.net