Escrito en NACIONAL el 4/7/2025 · 22:32 hs Al menos tres heridos fue el saldo de un mega socavón que se formó en Guadalajara, Jalisco, durante este viernes, de acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos. En un video que circula en redes sociales se aprecia cómo un bebé es rescatado, luego de que un auto cayó a la oquedad. En el cruce de la avenida Malecón y Sidón, perteneciente a la colonia El Bethel, se formó un socavón donde cayeron un camión que transportaba arena y un vehículo; un camión de pasajeros casi cae y quedó afectado, según los datos proporcionados por las autoridades de Guadalajara. De acuerdo con reportes extraoficiales, a causa del socavón, hubo cuatro personas heridas y cinco vehículos afectados; ninguno de los afectados presentó heridas graves, luego de ser valorados por paramédicos. Esta oquedad tendría 20 metros de largo, cinco mts. de ancho y hasta tres mts. de profundidad. ¿Por qué se forma un socavón? La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que los socavones se originan por un proceso de erosión que es ocasionado por agua subterránea, mismo que es conocido como sufusión (o piping). El agua, poco a poco, desgasta las partículas más finas del terreno, lo que genera hundimientos y el posterior colapso. Los socavones también pueden surgir por la degradación de la superficie, la deforestación u otros cambios en el uso de la superficie. Estos fenómenos son impredecibles, ya que se generan por debajo del suelo y no se puede conocer el momento exacto del colapso. Entre los socavones más grandes que se han formado en los últimos años se encuentran el de Juan C. Bonilla, en Puebla, que incluso causó el desplome de una casa y tiene un diámetro superior a los 100 metros. Por fortuna, esta oquedad no dejó personas lesionadas o muertes. En julio de 2017 se abrió un socavón en el paso express en la carretera México-Cuernavaca, a la altura del kilómetro 93, lo que dejó un saldo de dos personas fallecidas. Este hecho hizo que legisladores de la entonces oposición (Morena y aliados) solicitaran la renuncia de Gerardo Ruiz Esparza, quien era el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes. Navegación de entradas Canícula 2025: ¿Cuándo terminan los 40 días con más calor en México?