Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta el 104 por ciento a partir de la próxima medianoche por las represalias de Pekín, informó este martes la Casa Blanca a la cadena Fox Business.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, hizo el anuncio a la cadena de televisión.

Antes de que se cumpliera el plazo, Trump afirmó que China buscaba un acuerdo «desesperadamente», aunque no sabían cómo empezar a negociar; añadió que estaban esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping. 

Pero las autoridades chinas condenaron lo que consideraron como la «naturaleza chantajista» de Estados Unidos.

Trump amenazó a China el día de ayer que si no retiraba sus aranceles antes del medio día de hoy, EU le impondría un impuesto adicional del 50 por ciento. 

«Si China no retira su aumento del 34 por ciento sobre sus abusos comerciales ya de largo plazo para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales a China del 50 por ciento, a partir del 9 de abril», escribió Trump ayer en una publicación de su red social, Truth Social.

El mandatario estadounidense había llamado a China como el país que más abusa de EU al imponer gravámenes y otro tipo de barreras a sus productos. 

Y es que China impuso aranceles del 34 por ciento contra las importaciones estadounidenses el pasado viernes 4 de abril en respuesta a las medidas arancelarias del miércoles 2 de abril. 

Aranceles de Donald Trump. Créditos: EFE

Trump golpea a China con tres rondas de aranceles

Donald Trump anunció aranceles del 34 por ciento contra el gigante asiático, así como contra casi todas las naciones del mundo, en un evento que denominó como el Día de la Liberación. 

Estos impuestos se añadían al 20 por ciento que ya se le había impuesto al país gobernado por Xi Jingping a principios de año. 

Si entran en vigor los aranceles del 50 por ciento adicionales, China tendría un arancel total del 104 por ciento. La cifra más alta contra cualquier nación. _Con información de EFE y Reuters

Avatar

Por admin