Escrito en MUNDO el 28/7/2025 · 21:38 hs Organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuenta con presencia en Europa, pero ahora han volteado hacia África, de acuerdo con información del Comando de África de los Estados Unidos (AFRICOM), que lo considera como una problemática creciente en dicho continente. John Brennan, subcomandante del AFRICOM, enumeró una serie de amenazas en el continente africano y destacó como un «problema emergente» los cárteles mexicanos, sobre todo en Sudáfrica y las naciones de la costa de África Occidental, una región donde destacan naciones como Camerún, Ghana o Nigeria. Para Brennan, el problema de los cárteles mexicanos en África «va a empeorar con el tiempo». El comandante afirma que ya preparan a Namibia y Angola -naciones del sur de África- para librarlos de esta y otras amenazas en el futuro; otro de los riesgos es el aumento de la presencia de ISIS (o el Estado Islámico) en el contienen que es considerado ‘cuna de la humanidad’. El funcionario de los Estados Unidos anunció que, de manera reciente, las autoridades de Mozambique -una nación en la costa oriental de África- interceptaron un cargamento de cocaína valuado en 8 millones de dólares (alrededor de 160 millones de pesos), aunque no precisó si pertenecía a organizaciones delictivas procedentes de México. Los Estados Unidos consideran que los cárteles fabrican las drogas en África, para luego exportarlas a Australia y Europa; señalan que también buscan satisfacer la demanda interna de drogas en los países africanos. Los funcionarios también acusan a Rusia y China de hacer «actividades malignas». ¿El CJNG en Kenia? Kenia, nación conocida por sus atletas de alto rendimiento en pruebas como la maratón, denunció la presencia de supuestos narcotraficantes mexicanos ligados al CJNG, en septiembre de 2024, cuando decomisaron un laboratorio clandestino que era usado para elaborar drogas sintéticas. La Dirección de Investigación Criminal de Kenia emitió un comunicado donde precisó que el laboratorio fue encontrado en la carretera que comunica a Namanga con la capital Nairobi. Este hallazgo fue destacado por el Departamento de Estado de Estados Unidos apenas en marzo de 2025. En su comunicado, las autoridades keniatas nunca hacen referencia al CJNG, sin embargo, una de las personas capturadas era de origen mexicano: Israel Vera Alvarado, quien fue identificado como un exoficial de la Policía, quien trató de escapar de la nación africana previo a su arresto. Navegación de entradas (VIDEO) Tren descarrilla en Alemania: hay al menos 3 muertos y decenas de heridos