Escrito en ESTILO DE VIDA el

Hoy te hablaremos del atún en bolsita al que subestimas por su marca, pero no tiene soya y trae buen nivel de proteína según un estudio hecho por la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor).

Este organismo suele evaluar los productos y servicios que se comercian en México, como la valoración hecha a aceites muy saludables y más baratos que los de Capullo.

¿Cuál es el atún en bolsita que no tiene soya y tiene buen nivel de proteína, según Profeco?

El atún en bolsita al que subestimas por su marca, pero no tiene soya y trae buen nivel de proteína es el Great Value. Se trata de un alimento que viene en trozos, en agua y en presentación de 74 gramos.

Actualmente cuesta 14.50 pesos en Walmart y obtuvo los siguientes valores en el análisis publicado por Profeco en marzo de 2024 (a través de su Revista del Consumidor):

  • Contenido neto: cumple al declarar 74 gramos.
  • Masa drenada: cumple al declarar 70 gramos.
  • Soya en masa drenada: 0%.
  • Tipo de envase: sobre.
  • Información al consumidor: cumple con todos los estándares.
  • Presentación: cumple.
  • Proteína: 19% por cada 100 gramos.
  • Medio de cobertura: agua.
Foto: Profeco (captura de pantalla) || El atún en bolsita de Great Value trae toda la información que Profeco solicita para el consumidor y contiene 19% de proteína.

¿Cuáles son los beneficios de comer atún?

De acuerdo con la Revista del Consumidor de la Profeco, el atún es un pescado rico en ácidos grasos Omega-3; tiene vitaminas A, B y D; contiene nutrientes como hierro, magnesio, potasio, yodo y fósforo; también es una excelente fuente de proteína.

¿Cómo fue el estudio de Profeco sobre marcas de atún?

En marzo de 2024 el organismo mostró su investigación hecha sobre 52 marcas de atún: 12 en presentación compacta sólida, 13 en trozos, 17 en hojuelas  y 10 desmenuzadas. Las valoraciones realizadas fueron en rubros como:

  • Información comercial (marca, denominación, sistema de etiquetado frontal, presentación, leyenda de conservación, ingredientes, país de origen, alérgenos, lote y fecha de caducidad, declaración nutrimental y domicilio del responsable del producto).
  • Contenido neto.
  • Masa drenada.
  • Contenido de soya (de acuerdo a la Norma oficial Mexicana NOM-235-SE-2020).
  • Presentación (compacto o sólido; en trozos o tronchos; en hojuelas; triturado o desmenuzado; otras presentaciones).
  • Medio de cobertura (aceite de oliva; aceite; aceite con agua o agua).
  • Contenido de proteína.

Fue así como la Profeco se dio cuenta del verdadero valor del atún en bolsita al que subestimas por su marca, pero no tiene soya y trae buen nivel de proteína.

¡Sigue la cuenta de Radio Fórmula en X!