La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta que fue leída durante el VI Consejo Nacional, donde se definieron reglas para evitar el nepotismo y las campañas adelantadas. A través de la misiva, la mandataria pide la unidad dentro del partido y no caer en sectarismos, así como conducirse con «honestidad, humildad y sencillez». 

En la carta que fue leída por Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, la presidenta Sheinbaum hace un recuento de la historia de Morena y destaca la labor del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la fundación de dicho movimiento, «demostró ser un verdadero líder social y político con principios, pensamiento, acción, convicción y visión», escribió. 

Sheinbaum recordó los resultados obtenidos por Morena durante las Elecciones 2024, donde se eligió a la primera presidenta en la historia del país, el partido obtuvo «mayoría calificada» tanto en la Cámara de Diputados como la de Senadores, además de que se consiguió llegar a 23 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. 

Asimismo, Sheinbaum dio un mensaje a los militantes de Morena a través de la carta: «No nos equivoquemos. El dinero y el poder no es el éxito de una persona, sino lo es su legado en la lucha por los derechos del pueblo de México, la democracia, las libertades y la patria», abundó la presidenta de México. 

Casi al final de su carta, Sheinbaum pidió la unidad del movimiento y no caer en sectarismos, a la par que citó un fragmento del libro ‘Gracias’ de AMLO: «Hay que combinar principios con eficacia. Con más razón ahora que existe una derecha neofascista y voraz, se requiere la unidad de todos los que nos situamos en el abanico de las fuerzas progresistas». 

Las peticiones de Sheinbaum en su carta a Morena

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, reveló la carta integra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien pidió considerar los siguientes puntos: 

1. El valor de la unidad.

2. Todos los militantes de Morena deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez. n

3. Las y los legisladores no deben andar en congresos internacionales, usando recursos públicos para viajar al extranjero a hacer turismo político.

4. Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo.

5. No a un partido de Estado. 

6. Mantengan fuerte y sólido el instituto de formación política, que consolide el humanismo mexicano como nuestro pensamiento y que continúe con la revolución de las conciencias.?

7. Morena es Partido y Movimiento.

8. Los gobiernos emanados de Morena deben garantizar la austeridad republicana y la cercanía con el pueblo.

 9. No puede haber colusión con la delincuencia, ni organizada ni de cuello blanco.

10. Garanticen que los candidatos y candidatas sean decididos por el pueblo a través de las encuestas.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum pide que haya reglas claras de cara a los comicios de 2027: «Para la participación en la elección del 2027, es importante que haya reglas claras. Sugiero que el Comité Ejecutivo de Morena las proponga al Consejo en enero de 2026, cumpliendo con las leyes electorales».