Escrito en ESTILO DE VIDA el

No sólo productos lácteos como quesos y leches han sido estudiados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sino también diversas marcas de mantequilla. Por eso te decimos cuál es de rancho, es rica y barata, según los resultados que fueron presentados en el más reciente estudio publicado en la Revista de Consumidor. 

¿Cuál es la mantequilla de rancho que es rica y barata, según Profeco?

La mantequilla Flor de Alfalfa fue aprobada por la Profeco a través de su más reciente estudio: en primer lugar cumple con todas las características para denominarse como mantequilla. No presentó ninguna irregularidad en la información presentada al consumidor, su contenido neto o calidad sanitaria. 

Flor de Alfalfa es una mantequilla mexicana que da un aporte energético de 754 kilocalorías (por cada 100 gramos) y sólo posee un 84 por ciento de grasa. Cuando se realizó el estudio, este producto tenía un precio de tan sólo 15.39 gramos por cada 100 gramos; mientras que su precio único era de 23.09 pesos en la presentación de 150 gramos. 

La mantequilla Flor de Alfalfa fue aprobada por la Profeco (Crédito: Revista del Consumidor) 

¿Qué precio tiene la mantequilla de rancho que es rica y barata, según Profeco? 

En Chedraui, la mantequilla Flor de Alfalfa tiene un precio de 57 pesos en su presentación de 150 gramos, la misma que fue aprobada por Profeco en su más reciente estudio. Una de las características más importantes de este producto es tiene un «sabor y olor a mantequilla auténtica de rancho». 

Otras características que destacó el fabricante sobre esta mantequilla son las siguientes: no cuenta con sal añadida, tiene un bajo porcentaje de humedad, es hecha con «leche de pastoreo» y es ideal para untar en el pan. Este producto no cuenta con ningún sello de advertencia.

Recomendaciones al comprar mantequilla*: 

  • Revisa la fecha de caducidad. 
  • Checa que el envase se encuentre en buenas condiciones. 
  • Modera su consumo, ya que algunos productos contienen grasa saturada. 
  • Debe estar en refrigeración, ya que se puede hacer rancia. 
  • Procura que no se queme. 

*Según Profeco 

Flor de Alfalfa es una mantequilla que tiene sabor y olor de rancho, según su fabricante (Crédito: Especial)

¿Por qué no debes de quemar la mantequilla? 

Uno de los riesgo a la hora de cocinar con mantequilla es que se queme, ya que puede dar lugar a una sustancia tóxica: la acroleína, de acuerdo con el estudio de la Profeco. En caso de que lo anterior ocurra, lo mejor es no usar la mantequilla quemada, ya que puede representar un riesgo para la salud. 

Una guía elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que la acroleína es una sustancia tóxica, cuyos efectos en los seres humanos son los siguientes: causa irritación en ojos y en el tracto respiratorio, sobre todo en la tráquea y los bronquios, cuando la exposición es en grandes cantidades. 

Irritación ocular, nasal y lagrimeo son otras de las consecuencias de quemar la mantequilla, sin importar si es la de rancho que es rica y barata, de acuerdo con la fuente antes mencionada. Asimismo, cualquier marca de mantequilla debe estar en refrigeración, con la finalidad de que no se haga rancia.