Escrito en ESTILO DE VIDA el 23/5/2025 · 06:02 hs Si conseguiste un aire acondicionado portátil o estás por adquirir uno, y ya te entró la duda de cómo instalarlo, no te preocupes: precisamente por eso nos dimos a la tarea de compartirte una guía sencilla paso a paso. ¿Cómo puedo instalar un aire acondicionado portátil en mi casa? La empresa TCL, especializada en la producción de diversos materiales de fabricación, comparte una guía con los pasos a seguir una vez tengas tu aire acondicionado: Herramientas necesarias: Cinta métrica Destornillador Esponja de sellado Kit de ventana para aire acondicionado portátil Manguera de escape Manguera de drenaje (si es necesario) Manual del propietario 1. Instalar el kit de ventana La mayoría de los aires acondicionados portátiles incluyen un kit de ventana que se adapta a ventanas estándar. Ajusta el kit al tamaño de tu ventana. Abre la ventana, inserta el kit y ciérrala para fijarlo en su lugar. Asegúrate de que quede bien sellado para evitar que el aire caliente vuelva a entrar en la habitación. 2. Conectar la manguera de escape Instala previamente los conectores y la salida de la manguera en ambos extremos de la misma. Luego, conecta un extremo al aire acondicionado portátil y el otro al adaptador del kit de ventana. Asegúrate de que todas las conexiones estén bien ajustadas para evitar fugas de aire. Algunos modelos pueden requerir que atornilles las conexiones. 3. Comprobar el drenaje Revisa tu equipo para determinar si cuenta con un depósito o una manguera de desagüe. Si tu modelo recoge el agua en un depósito, colócalo en un lugar de fácil acceso para vaciarlo. Si utiliza un sistema de drenaje continuo, conecta una manguera y dirígela a un punto de desagüe adecuado. 4. Conectar y probar Una vez que todo esté configurado, enchufa el aire acondicionado a una toma de corriente adecuada. Enciéndelo y selecciona los ajustes deseados. Revisa si hay fugas de aire alrededor de la ventana o en las conexiones de las mangueras; si es necesario, usa esponja de sellado o material aislante adicional para asegurar un buen cierre. Recuerda que lo más importante es sellar bien la habitación para que el aire se pueda enfríar mucho mejor y más rápido. Navegación de entradas Olvida Chipilo: la mantequilla mexicana de rancho que es rica y barata, según Profeco