Escrito en NACIONAL el

El diputado local del PAN en Coahuila, Gerardo Aguado, anunció que su partido presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el legislador federal Ricardo Mejía Berdeja, a quien acusó de representar uno de los rostros más visibles del “narcopoder” en la política nacional.

Aguado también lo responsabilizó por el fracaso en materia de seguridad durante su paso por la Subsecretaría de Seguridad Pública, y afirmó que mantiene vínculos con operadores del crimen organizado.

“Mejía no sólo fracasó como funcionario, fue un operador político con nexos evidentes con personajes del crimen organizado”, sostuvo Aguado desde el Congreso Local.

Critican historial de violencia

El legislador panista denunció que durante la gestión de Ricardo Mejía como subsecretario de Seguridad Pública, se registraron más de 200 mil homicidios en el país, mientras delitos como el secuestro, la extorsión y el robo de combustible se dispararon sin control.

“Su estrategia fue un montaje, y su paso por el gobierno, un desastre”, sentenció.

Aguado también recordó que Mejía fue respaldado por Salvador Llamas, quien operaba como su financiero en la precampaña rumbo a la gubernatura de Coahuila, y que fue asesinado en Jalisco por presuntos vínculos con el crimen organizado. Además, lo señaló por mantener relaciones políticas con “Tete Galeana”, identificado como líder criminal en la región costera de Guerrero.

Aguado también resaltó que incluso el gobierno de los Estados Unidos advirtió sobre la permisividad del Estado mexicano ante el narco.

“Hace unos días, el presidente Trump impulsó un incremento del 30 % en los aranceles a México, señalando que hay colusión entre funcionarios mexicanos y los cárteles. No podemos quedarnos callados”, indicó.

PAN busca frenar a Mejía 

El diputado Gerardo Aguado anunció que, además de presentar una denuncia en México, el caso de Ricardo Mejía será expuesto ante autoridades de Estados Unidos. Detalló que se dará vista a la Embajada estadounidense en el país, así como al Departamento de Estado y al Departamento de Seguridad Nacional, para que tengan conocimiento de los antecedentes públicos y políticos del exsubsecretario.

“No debe gozar de ningún tipo de protección diplomática ante la justicia internacional”, subrayó.

Aguado también pidió a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación que informen si existen auditorías, procedimientos o sanciones administrativas en curso contra Mejía. Además, instó al INE y a la FEDE a mantenerse vigilantes para evitar que recursos de procedencia ilícita se utilicen por parte del exfuncionario o su partido en futuros procesos electorales.

Finalmente, el legislador recalcó que Coahuila se mantiene como un referente nacional en materia de seguridad y advirtió: “Aquí no hay espacio para narcopolíticos. Aquí se trabaja por la paz, no por la impunidad”.