Escrito en NACIONAL el 18/7/2025 · 11:15 hs Qué suerte tuvieron todos los que ya tramitaron su visado, pues recientemente las autoridades estadounidenses anunciaron un nuevo cambio para sacar la visa americana. Se trata de un nuevo impuesto de 250 dólares o más por emitir el documento que te permite entrar a Estados Unidos y que fue aprobado por los legisladores estadounidenses a inicios de mes. «Para el año fiscal 2025, el monto especificado en esta sección será el mayor de: (A) $250; o (B) la cantidad que el Secretario de Seguridad Nacional determine establecer, por regla», se indica en el plan fiscal One Big Beautiful Bill Act, de Donald Trump. Aunque hasta el momento la cifra del nuevo impuesto no se ha precisado, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas indicó hace una semana que en los próximos días darían a conocer los detalles del cobro de «nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración». ¿Cuánto va a costar la visa americana en 2025? La visa americana tendrá, en general, el costo de la solicitud del documento (que se paga aunque no se apruebe) más el pago del nuevo impuesto, lo que dejará un costo que va de los 435 dólares a los 515 dólares. En pesos mexicanos, el visado te saldrá de 8 mil 100 pesos a 9 mil 600 pesos, aproximadamente. Pero a los estudiantes y visitantes, es decir, quienes busquen tramitar los documentos de estudiante (F) y estudiante no académico/ técnico (M) se deberán pagar hasta 785 dólares (unos 14 mil 700 pesos) por la tarifa SEVIS de 350 dólares. Mientras que quienes tramiten una visa de intercambio (J) (excepto los que acudan en Camp Counselor, Au Pair o Summer Work/Travel) pagarán 220 de tarifa SEVIS, lo que daría un total de 655 dólares (unos 12 mil 300 pesos). ¿Cómo tramitar la visa americana por primera vez? En el micrositio de la Embajada de Estados Unidos sobre información de la visa americana de no inmigrante indican que lo primero que debes hacer es completar el formulario DS-160 en esta página del Departamento de Estado. Luego de ello debes imprimir y conservar la página donde viene el código de barras del formulario; posteriormente programar una cita para la entrevista y luego realizar el pago de del trámite de la solicitud del visado. Recuerda que quienes quieran tramitar su visa americana de tipo F, M y J deberán hacer públicas sus redes sociales para una revisión más detallada por parte de las autoridades estadounidenses. Navegación de entradas Sheinbaum busca fortalecer los lazos de amistad con Canadá rumbo al Mundial 2026