Escrito en MUNDO el

El Papa Francisco viajó a México del 12 al 17 de febrero de 2016 en donde visitó cinco estados de la República Mexicana: Ciudad de México (CDMX), Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Ahora, se dio a conocer que el papamóvil que utilizó en su viaje a tierras azteca fue el que se utilizó para trasladar sus restos a la Basílica de Santa María la Mayor en donde será enterrado.

El auto que el Papa Francisco utilizó en su viaje por México en 2016 fue regalado por la nación mexicana a la Santa Sede con motivo de los 25 años de relaciones diplomáticas entre México y El Vaticano, de acuerdo con la corresponsal de Televisa-Univisión Valentina Alazraki. 

¿Cómo es el papamóvil que México le regaló al Vaticano?

Alazraki explicó que el papamóvil regalo de México fue el que trasladó el cuerpo del Papa Francisco a su última morada terrenal este sábado 26 de abril 2025; la Basílica de Santa María, como también se le conocees un modelo Dodge Ram 1500 ‘classic’ que se construyó hasta el año 2024 en Michigan y en Saltillo, Coahuila (México). 

El Papamóvil que fue regalo de México. Créditos: Reuters 

Fue en 2024 cuando la cuarta generación de la RAM 1500 llegó a su fin tras 15 años, siendo la última Classic producida en la planta de Warren, en Michigan, Estados Unidos. Cuenta con un motor V8 Hemi de 5.7 litros y entró en producción por primera vez en 2009.

El Papamóvil que fue regalo de México. Créditos: Reuters 

El Papa Francisco ha sido enterrado

De acuerdo con lo informado por la agencia de noticias EFE, los restos del Papa Francisco ya reposan en la basílica de Santa María la Mayor y se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, así como los familiares del pontífice argentino luego del funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250,000 personas. De acuerdo con lo informado por la oficina de prensa del Vaticano, el rito de sepultura del Santo Padre inició a las 13:00 horas tiempo local (05:00 horas tiempo de México), y finalizó media hora después. 

El Papamóvil que fue regalo de México. Créditos: Reuters 

Los cardenales acompañaron el féretro del Papa Francisco en un cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la capilla de la basílica de Santa María la Mayor. El último deseo del Pontífice argentino era reposar en este lugar pues ahí se encuentra la Virgen ‘Salus Populi Romani’, de la que era muy devoto.

La tumba del papa Francisco contará con una lápida de mármol de Liguria; la región a la que pertenecían sus antepasados italianos y se ubicará entre la Capilla Paolina y la de la familia Sforza. Será sencilla, localizándose en la tierra con una lápida de mármol blanco en donde se lee la inscripción «FRANCISCUS«, así como una reproducción de su cruz pectoral elaborada de plata. De acuerdo con EFE, el mausole del pontífice podrá ser visitada por los fieles a partir del domingo 27 de abril.

Así fue la visita del Papa Francisco a México en 2016

El Papa Francisco visitó México en febrero de 2016. A su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el día 12 fue recibido por el entonces presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, así como por el nuncio apostólico Cristoph Pierre y el Arzobispo anfitrión, el cardenal Norberto Rivera. Durante su primera noche se alojó en la sede de la Nunciatura apostólica que se ubica al sur de la capital. 

Durante su visita por México, el Papa Francisco se reunió con los obispos en la Catedral Metropolitana, además de visitar la Basílica de Guadalupe, oficiar una misa en Ecatepec, para posteriormente visitar Chiapas, Morelia, Michoacán y Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde bendijo una cruz que dedicó a los migrantes. 

Avatar

Por admin