Escrito en MUNDO el 4/5/2025 · 18:22 hs Donald Trump, mandatario de los Estados Unidos, anunció un arancel del 100 por ciento a todas las películas extranjeras, con la finalidad de incentivar a la industria cinematográfica de aquel país, la cual dijo «está muriendo». El anuncio lo hizo a través de la red social Truth Social durante este domingo. A través de una publicación, Trump acusó que otros países supuestamente ofrecen incentivos para alejar a los cineastas y a las grandes producciones cinematográficas de los EU, «Hollywood y otras zonas de los EU están siendo devastadas», declaró el inquilino de la Casa Blanca. Trump aseguró que esto se trata de un asunto de seguridad nacional, por lo que ordenó imponer un arancel del 100 por ciento a todas las películas que se distribuyen y llegan desde el extranjero, a las cuales acusa de supuesta propaganda. «¡Queremos películas hechas en Estados Unidos otra vez!», dijo. El mandatario de los Estados Unidos no ofreció mayores detalles sobre desde cuándo o cómo aplicarán estos nuevos aranceles a la industria cinematográfica. Recordemos que el pasado 2 de abril, en el llamado Día de la Liberación, Trump anunció aranceles recíprocos para más de 100 naciones y territorios. Aunado a esto, desde el 3 de abril, Trump aplica un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles y camiones que no se elaboran en los EU, con la finalidad de que las empresas vuelvan a colocar su producción en los EU. No obstante, el 29 de abril firmó una orden ejecutiva para exentar de las tasas a los componentes originarios de Canadá y México. ¿Problemas en Hollywood? Un artículo The Hollywood Reporter, publicado en enero de 2025, anuncia que la industria de la grabación, al menos en Los Ángeles, cerró con una reducción en horas grabadas durante el último trimestre de 2024: esto incluye comerciales, programas de telerealidad (realities shows), programas de televisión y cine. A esto se suman factores que han afectado a la industria hollywoodense en años recientes: la pandemia por COVID-19, la huelga de actores y directores, así como la caída en taquilla. Estimaciones de Comscore, citadas por Los Angeles Times, estiman que la taquilla en los EU y Canadá decayó hasta un 3 por ciento respecto a 2023… y 23 por ciento respecto a 2019. Por otra parte, en China -uno de los mercados más grandes del mundo, dominan las producciones nacionales y no las de EU: en 2024 generaron 46 mil millones de yuanes (alrededor de 124 mil millones de pesos, al tipo de cambio actual), lo que significó el 83.77 por ciento de la taquilla, según EFE. Navegación de entradas Terremoto en Chile: activan alerta de tsunami por sismo de magnitud 7.5 (VIDEOS)