Escrito en NACIONAL el 3/7/2025 · 18:55 hs Si bien las lluvias predominarán durante el mes de julio en diferentes estados del país, el calor no dejará de hacer de las suyas: en unos días arrancará la canícula 2025, que es el periodo con los 40 días con más calor durante el año. A continuación te decimos cuándo llegará a su fin y cómo evitar un golpe de calor. ¿Cuándo termina la canícula 2025? La canícula 2025 llegará a su fin durante los últimos días de agosto, de acuerdo con información de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. La duración aproximada de este fenómeno es de 40 días, arranca durante el mes de julio y llega a su final en la fecha antes mencionada. Durante la canícula se presentan condiciones de cielo despejado, aire cálido y temperaturas superiores a los 37 grados. En este mismo periodo existe una disminución o ausencia de lluvia. La mayor parte del territorio mexicano, en especial, los estados del sureste y del Golfo de México. Estados donde se presentará la Canícula 2025: Campeche. Chiapas. Colima. Guerrero. Hidalgo. Michoacán. Morelos. Oaxaca. Nuevo León. Quintana Roo. Puebla. San Luis Potosí. Tabasco. Tamaulipas. Tlaxcala. Veracruz. Yucatán. ¿Qué estados son los menos afectados por la canícula 2025? Los estados menos afectados por la canícula 2025, según las autoridades mexicanas son: Baja California. Baja California Sur. Chihuahua. Durango. Nayarit. Sinaloa. Sonora. Esto no significa que no hará calor en las entidades fronterizas ni en las del noroeste mexicano, ya que presentan temperaturas superiores a los 35 grados durante estos meses a causa del verano. Sin embargo, el monzón mexicano dejará lluvias y vientos fuertes durante los próximos meses. ¿Cómo prevenir un golpe de calor durante la canícula 2025? Las autoridades mexicanas recomiendan no exponerse a altas temperaturas entre las 10:00 y 16:00 horas durante los días de canícula, para evitar quemaduras y hasta un posible golpe de calor a causa de las altas temperaturas. En caso de realizar una actividad, las personas tienen que usar gorra, sombrilla o sombrero. Por otra parte, la Secretaría de Salud (SSa) recomienda a las personas adultas mayores no salir de casa durante las horas más cálidas. Asimismo, aconsejan a las personas no quitarse la camisa; no realizar un deporte o caminatas largas, sobre todo, si se está solo; aparte de beber líquidos, aunque no haya sed. Las señales de alerta de un golpe de calor durante la canícula 2025 son: piel seca y caliente, pero libre de sudor; confusión y/o pérdida del conocimiento; vómito frecuente; así como falta de aire o dificultad de aire para respirar. Las niñas, niños y personas mayores de 60 años son más vulnerables. Navegación de entradas Celulares: necesitarás tu CURP para activar un número; así funcionará (VIDEO) Mega socavón en Guadalajara: así rescataron a un bebé; hay tres heridos